Itinerarios y Mapa


ITINERARIOS DEL VIAJE:
Día 1. Quillan.
Encuentro con el grupo en el hotel de Quillan.
Día 2. Etapa 1. Quillan – Ax 3 Domains. 75 km.
Comenzaremos nuestro viaje recorriendo los primeros kilómetros iniciales en terreno llano, prepirenaico para ir adaptando las piernas. Después comenzarán las primeras dificultades, en primer lugar el exigente y mítico Port de Pailheres, un puerto ya mítico por sus 15 kilómetros de longitud a una pendiente media de 8,1 % será la primera prueba de fuego de nuestro viaje. Para terminar la jornada escalaremos Ax 3 Domains, de nuevo una exigente subida, intensa y dura que nos llevará a culminar nuestra primera etapa. Finalizaremos el día en Ax les Thermes donde podremos recuperarnos del esfuerzo en sus reparadoras aguas termales, probablemente las de mejor calidad de todo el pirineo francés.
Día 3. Etapa 2. Ax les Thermes – Saint Girons. 95 km.
Abandonaremos Ax les Thermes para recorrer el valle que nos llevará hasta nuestro destino, la obligada Saint Girons, final casi imprescindible del Tour de Francia. La segunda etapa de nuestro viaje será un recorrido prácticamente llano, donde los rodadores tendrán la oportunidad de resarcirse del castigo sufrido el día anterior en las duras rampas de Palhieres y Ax 3 Domaines. El final de etapa en Saint Girons nos permitirá disfrutar de unos agradables paseos por la ciudad.
Día 4. Etapa 3. Saint Girons – Bagneres de Luchon. 110 km.
La primera de las etapas que superan el centenar de kilómetros será la que nos lleve hasta Bagneres de Luchon. En al etapa de hoy esalaemos 3 puertos; El primero de ellos será el Portet D’aspet, un puerto no demasiado exigente, en el que podremos rendir nuestro pequeño tributo a Fabio Casartelli. Más tarde nos enfrentaremos a las rampas del Col des Ares. Para finalizar nuestra larga etapa y completar los casi 2.200 metros de desnivel que salvaremos en la etapa de hoy, escalaremos el Port de Balés, catalogado como Hors Categorie, sus 19 kilómetros seguro pondrán la guinda final a una excelente etapa, paisajes espectaculares y largas horas de escalada serán el resumen de la etapa del día.
Día 5. Etapa 4. Bagneres de Luchon – Lourdes. 130 km.
Hoy nos enfrentaremos a la etapa reina de nuestro viaje, la más larga y exigente. A sus 130 kilómetros habremos de sumar los 2.900 metros de desnivel que superaremos. Para desayunar tomaremos un Col de Peyresourde, que con sus 11 kilómetros al 7,4 % de media, nos dará una muestra de cómo va a ser el día. Para almorzar tomaremos una ración de Col D’aspin, de 12,3 kilómetros de longitud a una pendiente media de 6,3% nos servirá para terminar de encontrar el ritmo de subida. Y antes de la cena será una merienda con el rey de los pirineos, el Tourmalet por su vertiente oeste, la que sube por La Mongie, la más mítica. Serán 17 kilómetros con una media del 7,4 % y con tres kilómetros finales espectaculares con rampas por encima del 12 %. Tras el paso por la cima del Tourmalet, iniciaremos el técnico descenso hasta Luz Saint Sauveur y finalizaremos el día en la bonita ciudad de Lourdes, donde podremos acudir a su santuario para pedir milagros a la generosa virgen de Lourdes.
Día 6. Etapa 5. Lourdes– Oloron Sainte Marie. 95 km.
La etapa de hoy será un pequeño descanso después de lo recorrido hasta ahora. Un descanso que no lo será tanto si no tenemos la paciencia necesaria, porque subir Solour y Aubisque. La escalda de hoy será un “dos en uno”, ya que a los 19 kilómetros del Col de Solour sumaremos los 5 kilómetros del tramo final del Col D’Aubisuqe. Tras la cima del Col D’Aubisque, quizá la más espectacular de los pirineos iniciaremos el descenso que nos llevará a Laruns y desde ahí un llano con tendencia a descender que nos dejará placidamente en la puerta de nuestro hotel de Oloron Sainte Marie.
Día 7. Etapa 6. Oloron Sainte Marie – Lourdes. 120 km.
Para hoy, y para seguir con la línea de dureza y belleza de nuestro recorrido nos enfrentaremos a dos nuevos colosos pirenaicos. El Col de Marie Blanque con sus 9,5 kilómetros, y tres kilómetros finales d con rampas que nunca bajan del 11 % será nuestra primera cota del día. Por la tarde y tras un buen tramo llano para poner a tono de nuevo los músculos nos enfrentaremos a la impresionante y remota escalada al Col de Solour, pero esta vez por la vertiente de Ferrieres. Solitarias carreteras e increíbles paisajes pirenaicos nos acompañarán durante la escalada a este viejo conocido. 22 kilómetros de ascenso pondrán fin a la última escalada del día. La llegada a Lourdes, tras un cómodo llaneo descendente nos levará de nuevo a los pies de la virgen de Lourdes.
Día 8. Lourdes. Fin del viaje.
Desayuno en el hotel de Lourdes. Fin del viaje.