El Camino de Santiago. Desde Saint Jean Pied de Port.
Información
CARACTERÍSTICAS DEL VIAJE
- Viaje en MTB
- Visitas Culturales
- Ambiente Internacional de peregrinos
- Contrastes en paisajes
- 785 kilómetros
- Nivel del viaje 1 2 3 4
DESCRIPCIÓN DEL VIAJE:
Toda meta de los diferentes Caminos históricos es Santiago de Compostela, en Galicia. Desde la localidad francesa de Sain Jean Pied de Port, vamos a realizar el Camino Francés. Recorrido, lleno de historia, donde peregrinos de todas partes del mundo se unen en un solo pensamiento. Leyendas en todos los idiomas vienen a contarse en este tramo de Camino tan especial. Cultura y arte se hace más evidente a la cercanía de la gran meta, todo esto se combina con la camaradería de las gentes, paisajes y espacios naturales espectaculares y el sabor de una gastronomía única.
Itinerarios y Mapa
ITINERARIOS DEL VIAJE:
Día 1. Traslado Madrid – Saint Jean Pied de Port.
Salida desde Madrid y traslado hasta Saint Jean Pied de Port. Paseo por el centro histórico de la ciudad.
Día 2. Etapa 1: Saint Jean Pied de Port – Roncesavalles. 26 km.
En esta primera etapa atravesaremos la frontera de Francia y España. Un paisaje atlántico de altas montañas. Una etapa corta pero intensa para ir calentando piernas. Conoceremos la fuente de Roldán y podremos deleitarnos con las historias que los guías nos irán contando. Un divertido descenso nos llevará a Roncesvalles.
Día 3. Etapa 2: Roncesvalles – Puente de la Reina. 70 Km
Dejando atrás Roncesvalles, nos adentraremos en bonitas zonas boscosas de estas tierras navarras.
Atravesaremos Pamplona realizando una pequeña visita turística por la capital Navarra y ascenderemos el Alto del Perdón para llegar en descenso hasta Puente La Reina. Después de un merecido descanso en el hotel conoceremos este bonito pueblo.
Día 4. Etapa 3: Puente La Reina – Logroño. 70 Km.
Salimos de Puente La Reina por el puente medieval que le da el nombre, pasando en nuestra etapa de hoy por infinidad de pueblos de calles empedradas y fuertes influencias góticas que nos harán trasladarnos en el tiempo. Junto al Monasterio Benedicto de Irache nos encontraremos con la fuente del vino de Irache parada obligada para tomar su vino y así continuar nuestro camino ya por zona de viñedos hasta llegar a Logroño. Os recomendamos cena de tapeo y degustación de vinos en la Calle del Laurel de Logroño.
Día 5. Etapa 4. Logroño – Sto. Domingo de la Calzada. 50 km.
Dejamos Logroño para rodar a lo largo del día por caminos entre viñedos y encantadores pueblos de larga tradición. El suave paisaje riojano, empapado de vid y árboles frutales nos llevará hasta Navarrete, de tradición alfarera. Tras la comida en el camino llegaremos hasta Santo Domingo de la Calzada donde podremos disfrutar de una tarde de visitas culturales y conocer a la famosa gallina que cantó después de asada.
Día 6. Etapa 5. Sto. Domingo de la Calzada – Burgos. 75 km.
Los montes de Oca son los accidentes geográficos más característicos de esta zona. Atravesaremos el último bosque antes de llegar a tierras del Bierzo. Superado el puerto de la Pedraja, nos veremos recompensados con la llegada al entorno natural, histórico y artístico del monasterio de San Juan de Ortega. Tras una deliciosa comida llegaremos por un trazado de llanura hasta Burgos. Por la tarde podremos conocer la catedral del Burgos y pasear por sus callejuelas.
Día 7. Etapa 6. Burgos – Carrión de los Condes. 86 Km.
Una etapa llena de hitos jacobeos y culturales. Pasaremos por el Puente Fitero de origen románico y de once arcos, sobre el río Pisuerga. Por las extensas llanuras doradas atravesaremos pueblos como Frómista de visita obligada a su catedral románica. Llegaremos a Carrión de los Condes donde nos alojaremos en un antiguo monasterio de San Zoilo con su espectacular claustro renacentista. Os recomendamos la cena en el restaurante Las Vigas del própio hotel.
Día 8. Etapa 7. Carrión de los Condes – León. 96 Km.
La llanura castellana domina con sobriedad el paraje de nuestra etapa. Largos caminos de infinitas hileras de chopos nos harán llegar hasta Sahagún, principal referente histórico y cultural con sus emblemáticas iglesias románico-mudéjar. Desde aquí y tras la comida del día nos integraremos en el camino leonés para buscar nuestro destino de hoy; León. La entrada a León y la llegada a la catedral Gótica patrimonio cultural. Por la noche os recomendamos una visita al Barrio Húmedo de León donde tomar las famosas tapas.
Día 9. Etapa 8. León – Astorga. 50 Km.
Continuamos nuestro camino hasta Santiago ahora por páramos cada vez más humanizado y asequible. Poco a poco nos introduciremos en a la región de la Maragateria, famosa por su gastronomía tradicional y sus profundas raíces. Durante nuestra travesía cruzaremos el Puente del Paso Honroso, sobre el río Órbigo, famoso por la hazaña del caballero Suero de Quiñones que en 1434 llevó a cabo famosas batallas poniendo como testigo al apóstol Santiago. Pasaremos la tarde en Astorga visitando el Palacio Episcopal de Gaudí y la Catedral de Santa María no sin antes visitar una de las muchas tiendas de dulces típicos de esta zona. Por la noche os recomendamos una degustación de uno de los platos estrella de este región. El Cocido Maragato.
Día 10. Etapa 9. Astorga – Villafranca del Bierzo. 78 km.
En la vecina localidad de Monte Irago, comienza la región del Bierzo, marcando la transición entre León y Galicia, donde las gentes, los pueblos y los paisajes están marcados por la circunstancia de ser el puente entre dos culturas. Aquí, el Camino tiene también su transición entre la plana y ventosa meseta Castellana y los serpenteantes caminos que suben y bajan por las Colinas que nos llevarán hasta Santiago. En esta etapa el peregrino deberá ascender el alto de la Cruz de Ferro, a 1.504 metros de altitud, uno de los puntos más altos del camino.
Día 11. Etapa 10. Villafranca del Bierzo – Sarria. 70 Km.
La región del Bierzo y Galicia se unen en esta etapa donde encontraremos O Cebreiro 1.300m, que es probablemente el pueblo que con sus connotaciones simbólicas es el más propicio a los mitos y leyendas. El paisaje campestre y las montañas gallegas dominan esta parte del recorrido. En Villafranca del Bierzo, el viajero podrá admirar su excelente colección de monumentos y la iglesia románica de Santiago, donde los peregrinos que no pueden llegar a Santiago de Compostela reciben plena indulgencia. En Sarria.
Día 12. Etapa 11. Sarria – Arzúa. 77 Km.
El camino abandona Sarria por uno del os robledales más singulares del recorrido, para continuar por un sinfín de aldeas y tierras de cultivo. Pasaremos por Portomarín, una de las localidades con mayor peso histórico pero que quedó anegada por el embalse de Belesar, en el río Miño, en 1962. Aqui tomaremos uno de los mejores quesos gallegos con pan de hogaza y empanada gallega recien hecha. Aldeas de gran arraigo y gran encanto nos trasladarán a una época medieval. Como cada día y tras una reconfortante comida en el camino, continuaremos hasta llegar a nuestro destino; Arzúa.
Día 13. Etapa 12. Arzúa – Santiago de Compostela. 40 Km.
Comenzamos la última etapa de nuestra peregrinación saboreando la última parte de nuestra aventura. La sensación por la inminente llegada a nuestro destino anima a los peregrinos a superar la última etapa con fuerzas renovadas. Por caminos encantados y pueblos perdidos en el tiempo llegaremos hasta El Monte de Gozo, desde donde divisamos las torres de la catedral de Santiago. Entraremos a la ciudad escuchando el triunfal sonido de las gaitas y llegando hasta la puerta de la misma catedral.
Día 14. Visita Cultural Santiago de Compostela. Regreso a Madrid.
Por la mañana y tras el desayuno iremos a solicitar la “compostelana”, acreditación obtenida tras realizar el Camino de Santiago. Visita a la Catedral. Viaje de regreso a Madrid.
Precios, Fechas y RESERVAS
Nombre Ref. | Fechas | Disponibilidad | Grupo | Precio | 2018 |
---|---|---|---|---|---|
CAMINO SANTIAGO 12 ETAPAS | Del 4 al 17 Junio | De 8 a 18 personas | 1590 € | RESERVAR | |
CAMINO SANTIAGO 12 ETAPAS LUXE | Del 4 al 17 Junio | De 8 a 18 personas | 2350 € | RESERVAR | |
CAMINO SANTIAGO 12 ETAPAS LUXE | Del 3 al 16 Septiembre | De 8 a 18 personas | 2350 € | RESERVAR | |
CAMINO SANTIAGO 12 ETAPAS LUXE | Del 8 al 21 Octubre | De 8 a 18 personas | 2350 € | RESERVAR |
La diferencia entre estos viajes está determinada por la calidad de los hoteles. Para más información puedes visitar el link de Alojamientos de este viaje.
INFORMACIÓN ADICIONAL
La señal para reservar este viaje es: 250 €
Los precios de los viajes de Travel Bikex están calculados en base a alojamiento en habitación compartida. Si deseas ocupar una habitación individual debes informarte sobre el precio del suplemento por "alojamiento individual". En la sección "precios y condiciones" del dossier del viaje encontrarás toda la información relativa a los alojamientos.
El precio del suplemento por alojamiento en habitación individual de este viaje es: Consultar precio.
Leyenda | Status del viaje |
---|---|
El viaje está disponible, puedes inscribirte | |
La salida del viaje está garantizada, puedes inscribirte y comprar los vuelos | |
Plazas limitadas, consulta disponibilidad antes de inscribirte y comprar los vuelos | |
Viaje no disponible o completo |
Incluye
QUE INCLUYE
- Alojamiento y desayuno en hoteles o paradores 13 noches
- Traslado ida y vuelta Madrid
- Comida en ruta los días de etapas
- Guías en ruta
- Asistencia mecánica
- Vehículo de apoyo
- Traslado de equipajes
- Documentación del viaje
- Album de Fotos del viaje
- Maillot regalo (Solo opción Luxe)
QUÉ NO INCLUYE
- Billetes de avión de ida y vuelta
- Gastos varios -souvenirs, recuerdos, etc-
- Comidas y bebidas fuera del programa de la organización
- Entradas a monumentos
- Visados -En caso de ser necesarios-
- Seguro de reponsabilidad civil y accidentes
- Opcional cenas en restaurante: Consultar
ALOJAMIENTOS
Hoteles elegidos para el viaje El Camino de Santiago 12 Etapas:
- Hotel La Posada** - Roncesvalles
- Hotel F & G Logroño *** - Logroño
- Hotel El Molino de Floren ** - Santo Domingo de la Calzada
- Hotel Hospedería Fernando I ** - León
- Hotel NH Sarria Alfonso IX *** - Sarria
- Hotel Hospederia San Martín Pinario - Santiago de Compostela
Hoteles elegidos para el viaje El Camino de Santiago 12 Etapas LUXE:
- Hotel Roncesvalles*** - Roncesvalles
- Hotel El Peregrino ****. Puente La Reina
- Parador Nacional**** - Santo Domingo de la Calzada
- Parador Nacional Hospital de San Marcos *****- León
- Parador Nacional **** - Villafranca del Bierzo
- Parador Nacional Hospital Real ***** - Santiago de Compostela
Algunos de estos hoteles pueden variar segun disponibilidad pero siempre manteniendo la misma calidad.